Recientemente, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y otros cinco departamentos emitieron conjuntamente el "Plan de implementación para promover la protección y utilización del patrimonio industrial en las ciudades industriales antiguas" (en adelante, "el Plan"), acelerando la protección y utilización del patrimonio industrial en las ciudades industriales antiguas, promoviendo la protección y utilización del patrimonio industrial junto con la protección y transmisión cultural, el desarrollo innovador de la industria y la mejora de las funciones urbanas, facilitando la renovación y transformación urbana, y explorando nuevas vías para el desarrollo transformacional de las ciudades industriales antiguas.
El patrimonio industrial es un testimonio de la civilización industrial, un portador de la cultura industrial y una parte importante del patrimonio cultural de la humanidad. Actualmente, el trabajo de protección y utilización del patrimonio industrial en nuestro país es relativamente débil, especialmente algunos patrimonios industriales han sido dañados, destruidos o incluso han desaparecido, lo que requiere urgentemente la adopción de medidas para una protección efectiva y un uso razonable.
El Plan establece la ideología guía para promover la protección y utilización del patrimonio industrial en las ciudades industriales antiguas, partiendo de la realidad del desarrollo de las ciudades industriales antiguas, y propone llevar a cabo la gestión de identificación de recursos, promover la exhibición de protección clave, mejorar el sistema de museos industriales, prosperar nuevos modelos y nuevas formas de negocio, expandir nuevos espacios de vida cultural, y moldear una nueva imagen de civilización urbana, entre otras seis tareas, esforzándose por crear una serie de "cinturones de exhibición de vida" que integren memoria urbana, difusión de conocimiento, cultura creativa y experiencias recreativas, continuando el hilo histórico de la ciudad y añadiendo nueva energía al desarrollo de alta calidad de las ciudades industriales antiguas.
El Plan propone establecer un mecanismo de protección por niveles para el patrimonio industrial, llevar a cabo de manera integral la investigación, evaluación e identificación del patrimonio industrial, y construir una base de datos del patrimonio industrial. La lista de patrimonios industriales identificados se publicará oportunamente a la sociedad, y aquellos patrimonios industriales de gran valor se identificarán y publicarán como unidades de protección de reliquias culturales y reliquias móviles preciosas. Acelerar la identificación y rescate de patrimonios industriales en peligro, mejorar los registros de archivos del patrimonio industrial y fortalecer su reparación y mantenimiento. Establecer un sistema de monitoreo y evaluación, llevando a cabo monitoreo dinámico del patrimonio industrial y evaluación de la efectividad de su protección y utilización.
Al mismo tiempo, el Plan propone fortalecer efectivamente la protección del cuerpo del patrimonio industrial clave y la gestión del entorno circundante, implementar una serie de proyectos de ingeniería que sean demostrativos y que generen impulso, y eliminar los riesgos de seguridad del patrimonio industrial. Apoyar a las ciudades industriales antiguas en la creación de zonas de demostración de protección y utilización de reliquias culturales nacionales basadas en la protección y utilización del patrimonio industrial; apoyar el establecimiento de museos de patrimonio industrial importantes, museos de tecnología industrial especializados, museos de industrias tradicionales, etc., utilizando tecnología digital para desarrollar recursos museísticos, construir museos inteligentes, cultivar nuevos tipos de industrias culturales y modelos de negocio; integrar elementos y marcas de la cultura industrial en la creación y producción de contenido, diseño creativo, utilizar nuevas tecnologías para impulsar la producción y presentación de contenido multimedia, y fomentar nuevos tipos de industrias culturales; acelerar la transformación y actualización de las áreas portuarias y zonas industriales tradicionales de las ciudades, restaurar fábricas, almacenes y otros restos históricos a lo largo de las costas urbanas, promoviendo la transformación de las líneas de producción dominadas por fábricas y almacenes hacia líneas de vida y ecológicas dominadas por parques y áreas verdes; promover la integración de la protección del patrimonio industrial con la mejora de la imagen urbana, incorporando paisajes y símbolos que resalten las características de la cultura industrial en la planificación de la construcción urbana.
En la próxima etapa, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma coordinará con los departamentos relevantes para fortalecer la coordinación y formar un esfuerzo conjunto, reforzando las medidas específicas de implementación desde seis aspectos: investigación teórica, diseño de planes, elaboración de listas, implementación de proyectos, creación de un entorno y educación y promoción.□
Editora del sitio web: Gong Li